Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
Tumores cerebrales - Adenoma pituitario
Gamma Knife
Un adenoma de hipofisis o tumor pituitario es un grupo de células anormales que crecen fuera de control en la glándula pituitaria. La mayoría de estos tumores cerebrales no son cancerosos; es decir, son benignos. En Gamma Knife del Pacífico nos enfocaremos en las causas, síntomas y formas de tratamiento para esta afección.
La pituitaria es una glándula del tamaño de una arveja, pesa entre 0.5 y 1 gramo y está unida a la base del cerebro. Se ubica detrás de la nariz y el seno esfenoidal (el espacio de aire detrás del rostro), justo debajo de otra importante estructura relacionada llamada hipotálamo.
A pesar de su diminuto tamaño, la glándula pituitaria controla varias importantes funciones, como el crecimiento, los latidos del corazón y la posibilidad de reproducirse. A veces, se le denomina la glándula maestra porque le dice a otras glándulas cuándo producir más hormonas1.
También controla la función de ciertos órganos, como los riñones, los senos y el útero. Debido a la importancia de la pituitaria, cuando se forma un tumor en ella, el cuerpo deja de funcionar correctamente.
No se sabe con certeza qué causa los adenomas pituitarios. Un pequeño porcentaje de casos de tumores de la glándula hipófisis es hereditario, pero la mayoría no tiene un factor hereditario aparente. Sin embargo, los científicos sospechan que las alteraciones genéticas desempeñan un rol importante en la forma en que se desarrollan los tumores hipofisarios2.
En otros casos, pueden estar asociados a algunas otras afecciones, como alto nivel de calcio en la sangre3. Asimismo, algunas enfermedades son factores de riesgo que convierten a una persona más propensa a desarrollar tumores pituitarios:
Es importante señalar que los adenomas pituitarios pueden aparecer a cualquier edad, tanto en hombres como en mujeres.
Muchos pacientes nunca notan que tienen un tumor pituitario hasta que lo detectan al realizarse pruebas de diagnóstico por diversas razones. De hecho, hay personas con tumores pituitarios muy pequeños que no causan ningún problema. Y aunque generalmente no crecen ni se diseminan de manera extensa, otros pacientes experimentan síntomas debido al tamaño.
Los síntomas que produce un adenoma pituitario dependen del tipo de hormona que libera el tumor o el efecto de su masa en las estructuras cercanas. Si un tumor pituitario es lo suficientemente grande, puede ejercer presión en estructuras cercanas y causar algunos de los siguientes síntomas4:
Si el tumor secreta hormonas, los síntomas que se experimenten dependen de qué hormonas estén presentes en exceso. Los síntomas pueden ser los siguientes:
Una complicación poco frecuente, pero posiblemente grave, es la apoplejía pituitaria, cuando se produce un sangrado repentino hacia el tumor. Esto causa un dolor de cabeza terriblemente intenso. La apoplejía pituitaria requiere de tratamiento de emergencia, generalmente con corticoesteroides, y puede generar síntomas mortales.
Muchos adenomas pituitarios no requieren tratamiento. Cuando sí lo necesitan, el tratamiento dependerá del tipo de tumor, su tamaño y la salud general del paciente.
El tratamiento con medicamentos podría ayudar a bloquear el exceso de secreción hormonal y, en ocasiones, a encoger determinados tipos de adenomas pituitarios.
La extirpación quirúrgica de un tumor pituitario generalmente es necesaria si el tumor presiona los nervios ópticos o si está produciendo determinadas hormonas en exceso.
Este tratamiento utiliza una forma avanzada de radiación que reduce el tumor pituitario sin cirugía, incisiones o estadías en el hospital. Al utilizar alrededor de 200 haces individuales de altas dosis de radiación, el tratamiento se enfoca con precisión sobre el tumor, sin dañar los tejidos sanos circundantes.
La radiocirugía con Gamma Knife es una excelente opción para pacientes que tienen un tumor pequeño, que no pueden someterse a una cirugía o que simplemente prefieren una opción mínimamente invasiva.
Como has podido apreciar, los adenomas pituitarios varían desde asintomáticos hasta muy complejas formas. Por ello, es importante contar con un equipo experimentado en tratar tumores pituitarios. Si deseas realizar una consulta con los especialistas de Gamma Knife del Pacífico, comunícate con nosotros.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse