Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
5 jun, 2020
|
4 min
La quimioterapia es un tratamiento frecuente y muchas veces efectivo contra los tumores cerebrales. Sin embargo, no está exento de efectos secundarios. En la actualidad, se discute mucho sobre los efectos colaterales de la quimio en el cerebro, los cuales han dado lugar a la creación del término chemo brain o quimiocerebro.
En este artículo de Gamma Knife del Pacífico te explicamos qué es el chemo brain y cuáles son los síntomas o señales comunes que presenta. Además, te comentamos qué puedes hacer para evitar desarrollar esta afección al tratar tumores cerebrales.
Se trata de un deterioro cognitivo inducido generalmente por la quimioterapia, que causa problemas de atención, memoria y pensamiento, así como la capacidad para realizar diversas tareas mentales. La palabra "cognitivo" se refiere a la forma en que su cerebro funciona para ayudarle a comunicarse, razonar, aprender, resolver problemas y recordar1.
Tres de cada cuatro personas con cáncer afirman que su agudeza mental no es la misma. Aunque con frecuencia es causada por la quimioterapia, también puede ser provocada por el cáncer cerebral mismo o por otros problemas, como el estrés, la ansiedad o el bajo recuento de células sanguíneas2.
Estos cambios mentales pueden causar que las personas no puedan realizar actividades habituales, como desempeñarse bien en la escuela, el trabajo o en actividades sociales. O les puede parecer que requieren mucho esfuerzo mental para realizar estas actividades. Por lo tanto, el quimiocerebro puede ser un efecto secundario frustrante y debilitante del cáncer y su tratamiento.
No obstante, diversos estudios han hallado que para la mayoría de las personas, estos cambios mentales son leves y solo duran poco tiempo. Asimismo, mejoran cuando el problema subyacente se trata o se resuelve. En otras ocasiones, los cambios mentales pueden ser duraderos o tardíos3. Desde luego, la duración del chemo brain determinará el grado en el que este afecta la vida de una persona.
Por lo general, los cambios que los pacientes notan son tenues, y podrían pasar desapercibidos para las personas que los rodean. Aun así, los pacientes que tienen estos problemas se dan cuenta de las diferencias en su razonamiento.
Algunas señales comunes del chemo brain son las siguientes:
Si experimentas estas señales durante o después del tratamiento con quimioterapia, te recomendamos tener una cita con tu médico. Lleva un registro de tus síntomas y de cuándo empezaron para que el médico pueda entender mejor tu situación y cómo afecta tu vida diaria. Esto le permitirá tener un diagnóstico correcto y proporcionar un tratamiento adecuado para sobrellevar los síntomas.
Es posible que el médico recomiende análisis de sangre, exploraciones cerebrales u otros exámenes para descartar otras causas de problemas de memoria.
El médico puede referirte a un neuropsicólogo, quien puede ayudarte a crear un plan para lidiar con los síntomas del quimiocerebro. Esto es lo se llama rehabilitación cognitiva. Incluye actividades para mejorar la función cerebral y formas de procesar nueva información y realizar nuevas tareas.
Asimismo, existen algunas formas de manejar el quimiocerebro en casa, las cuales mencionamos enseguida:
Existe una alternativa a la quimioterapia que también es mínimamente invasiva y ofrece tasas de éxito similares, pero con menos efectos secundarios. Se trata de Gamma Knife, una máquina diseñada y optimizada para tratar tumores cerebrales. Gamma Knife emite potentes y precisos haces de radiación que eliminan lesiones cerebrales ubicadas en las áreas más profundas y complejas del cerebro sin dañar tejidos sanos.
Gracias a la extrema precisión de este tratamiento, los efectos secundarios son leves, temporales y suelen desaparecer por sí solos. Asimismo, la aparición de efectos cognitivos es rara. De esta manera, Gamma Knife se convierte en una excelente alternativa para pacientes que quieren evitar el chemo brain para retomar sus trabajos en corto tiempo.
Finalmente, Gamma Knife solo requiere de una sola sesión para alcanzar excelentes resultados, por lo que el paciente solo necesitará un día de tratamiento. Esto permite una rápida recuperación y retomar actividades habituales a corto plazo.
Referencias:
1. American Cancer Society. Efecto del quimiocerebro. Recuperado de: https://www.cancer.org/es/tratamiento/tratamientos-y-efectos-secundarios/efectos-secundarios-fisicos/cambios-psicoemocionales/quimiocerebro.html
2. WebMD. What is chemo brain? Recuperado de: https://www.webmd.com/cancer/what-is-chemo-brain
3. Cleveland Clinic. Chemo Brain. Recuperado de: https://my.clevelandclinic.org/health/diseases/21032-chemo-brain
4. Mayo Clinic. Quimioterapia en el cerebro. Recuperado de: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/chemo-brain/diagnosis-treatment/drc-20351065
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse