Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
5 jun, 2020
|
4 min
Casi cualquier célula del cuerpo puede convertirse en cáncer y propagarse a otras partes del cuerpo; las células óseas también. Cuando esto sucede, estamos hablando de cáncer de hueso, que es una enfermedad muy rara en adultos. En este artículo nos enfocaremos en un tipo especial de cáncer de hueso maligno: los condrosarcomas.
Se trata de un tipo de cáncer de hueso primario maligno. Son primarios porque se originan en el hueso en sí y tienen la capacidad de crecer y diseminarse a otras partes del cuerpo.
Como todo cáncer primario de hueso, el nombre que se les asigna está en función de la parte de hueso o de tejido adyacente afectada y del tipo de células que forman el tumor. El condrosarcoma se forma a partir del tejido cartilaginoso, el cual cubre los extremos de los huesos y recubre las articulaciones. Se le considera el segundo cáncer de hueso primario más común1.
Por lo general, el condrosarcoma crece lentamente, aunque a veces puede crecer rápidamente y extenderse a otros otros órganos y huesos. Las mujeres desarrollan este cáncer con la misma frecuencia que los hombres2.
El condrosarcoma puede aparecer en cualquier parte en la que haya cartílago, en particular en la cadera, la tibia o la rodilla. Pero también puede aparecer en áreas de la cabeza, como el condrosarcoma mandibular, o incluso en la base del cráneo.
Este tumor puede presentarse a cualquier edad, siendo más frecuente en la edad adulta y avanzada, específicamente en personas mayores de 40 años3. Por el contrario, es poco común ver este cáncer en personas menores de 20 años.
El condrosarcoma tiene cuatro grados. Cuanto más alto sea el grado, más grave es el tumor.
No se conoce la causa exacta del condrosarcoma. Podría haber un componente genético que predispone a ciertas personas a este tipo de enfermedad maligna. Algunas variantes del condrosarcoma se producen como resultado de la transformación de lesiones benignas de los cartílagos en cáncer.
Existen factores de riesgo que provocan que una persona tenga mayores probabilidades de desarrollar condrosarcomas. A continuación, mencionamos las afecciones benignas que podrían estar presentes y transformarse en un condrosarcoma5:
A diferencia de otros tipos de cáncer, el condrosarcoma generalmente no causa que la persona se sienta enferma o débil. Sin embargo, los síntomas del condrosarcoma podrían variar según la ubicación del tumor. Los siguientes son los síntomas más comunes de un condrosarcoma:
Asimismo, si el condrosarcoma se localiza en el cráneo, puede provocar síntomas neurológicos. Sin embargo, cada paciente puede experimentar los síntomas de manera diferente.
El tratamiento específico para el condrosarcoma será determinado por su doctor, según diversos factores, como la edad, salud general, magnitud de la enfermedad y la preferencia del paciente, así como la ubicación del tumor.
Sin embargo, la cirugía suele ser el tratamiento principal para tratar el condrosarcoma debido a que la afección no responde con efectividad a otros tratamientos para el cáncer como la quimioterapia. El objetivo principal de la cirugía es la extirpación completa del tumor, dejando un amplio margen de tejido sano. En ocasiones, puede ser necesario un injerto óseo para “rellenar” la cavidad dejada o reconstruir el hueso afectado.
La radioterapia solo se utiliza en determinadas ocasiones y en altas dosis. Por ejemplo, cuando la resección quirúrgica no ha sido suficiente para controlar el tumor.
A veces, el condrosarcoma se localiza en áreas a las que no se puede llegar mediante cirugía, como la base del cráneo, ya que entra en relación con nervios craneales e importantes vasos En estos casos, la radiocirugía estereotáctica con Gamma Knife es una excelente opción de tratamiento.
Asimismo, cuando la resección quirúrgica es incompleta y hay recurrencia del tumor, la radiocirugía con Gamma Knife se puede utilizar como un complemento efectivo.
Una investigación analizó los resultados de 46 pacientes con condrosarcoma de la base del cráneo que recibieron radiocirugía estereotáxica como parte de un tratamiento multimodal. Se halló que la tasa de supervivencia libre de progresión (tiempo transcurrido durante y después del tratamiento en el que el cáncer no crece ni se disemina) fue de 88 % a los 3 años, 85 % a los 5 años y 70 % a los 10 años6.
Estas cifras demuestran que Gamma Knife es una opción de tratamiento adyuvante efectivo para los condrosarcomas, en particular aquellos que se desarrollan en la base del cráneo.
Si deseas conocer más sobre los beneficios y usos de Gamma Knife, no dudes en reservar una cita con nosotros.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse