Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
5 jun, 2020
|
4 min
Gamma Knife
Sabemos que la radiocirugía es un tipo de tratamiento con radiación bastante efectivo para tratar afecciones cerebrales como tumores, malformaciones e incluso enfermedades psiquiátricas como el TOC y la depresión. Sin embargo, existen distintos instrumentos para llevar a cabo estas intervenciones. Conoce las diferencias entre Gamma Knife vs el acelerador lineal.
¿En qué consiste la radiocirugía estereotáxica? Es un tipo de tratamiento utilizado generalmente en pacientes con tumores cerebrales (cancerosos o no), malformaciones, o cualquier otro tipo de afección cerebral que afecte su salud. La radiocirugía se realiza de forma ambulatoria y utiliza pequeños haces de radiación para atacar la zona afectada.
A diferencia de la cirugía, por ejemplo, este tratamiento no realiza ningún tipo de corte en el cráneo y, en la mayoría de los casos, el paciente es dado de alta el mismo día con pocos efectos secundarios. Existen distintos instrumentos con distintos pros y contras, entre ellos Gamma Knife y el Acelerador Lineal.
La radiocirugía con Gamma Knife utiliza cientos de haces de radiación gamma que por sí solos no son muy muy potentes, pero al converger en el punto a tratar pueden destruir células cancerosas o una anomalía en el cerebro. No es necesario realizar ningún tipo de corte en el cráneo, solo se necesita de una sola sesión y no produce efectos secundarios desagradables. Gamma Knife
Los aceleradores lineales también utilizan radiación para tratar afecciones craneales, pero a diferencia de Gamma Knife, utilizan rayos X de alta energía o electrones para destruir las células cancerosas del cerebro. El tratamiento suele programarse en distintas sesiones según sea el caso del paciente.
Si te han diagnosticado con alguna enfermedad cerebral apta para ser tratada con radiocirugía, es probable que te presenten dos opciones: Gamma Knife (que cuenta con más de un millón de pacientes tratados en todo el mundo) y el Acelerador Lineal (incluyendo aparatos como Cyberknife).
Aunque ambas tecnologías cumplen su función, existen tres características técnicas que diferencian a Gamma Knife del Acelerador Lineal en términos de seguridad y eficacia:
La precisión es uno de los factores más importantes que debes considerar en lo que respecta al tratamiento con radiocirugía. Recuerda que ambos utilizan radiación y, además, tratan objetivos bastante pequeños dentro del cerebro. Una tecnología precisa no dañará el tejido sano y será capaz de tratar hasta los tumores más complejos.
Gamma Knife:
Acelerador lineal:
Otra característica importante de Gamma Knife consiste en el cuidado que tiene con los tejidos sanos. Si bien es cierto que utiliza alrededor de 190 haces de radiación lo suficientemente intensos para destruir un tumor, cada haz individual transporta menos de la mitad de un por ciento de la energía dirigida al objetivo a medida que pasa a través del tejido cerebral normal. Esto quiere decir que las zonas que se encuentran alrededor de la lesión no se verán afectadas por la radiación.
Gamma Knife:
Acelerador Lineal:
La duración de la sesión también es importante. En el caso de Gamma Knife, el hecho de usar un marco estereotáxico evita que el paciente mueva la cabeza durante el procedimiento. Esto sumado a la máxima precisión que ofrece, hace posible que el tratamiento pueda administrarse en una sola sesión y en un solo día.
Por otro lado, para que el mismo tratamiento pueda realizarse con un acelerador lineal de la forma más segura posible, es necesario dividirlo en distintas sesiones y días.
Gamma Knife:
Acelerador lineal:
Cuando hablamos de Gamma Knife vs el acelerador lineal queda claro que si buscas una tecnología que garantice tu salud al mismo tiempo que los resultados, Gamma Knife es una mejor opción. Además de estar diseñada exclusivamente para el tratamiento de enfermedades cerebrales, tiene miles de estudios que respaldan sus resultados.
Además, cuenta con cobertura de salud tanto pública como privada, de modo que puedas acceder a sus servicios de forma cómoda.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse