Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
5 jun, 2020
|
4 min
Pocos métodos han revolucionado tanto los tratamientos médicos cerebrales como Gamma Knife. En la actualidad, se considera la mejor alternativa a la cirugía cerebral con igual o mejores resultados en casos muy complejos de tratar.
Resulta un gran alivio para muchos pacientes no tener la necesidad de someterse a métodos invasivos e incisiones para contrarrestar una lesión cerebral.
“Mi procedimiento con Gamma Knife solo demoró 42 minutos. No sentí nada, me dormí a los 5 minutos de iniciar. Fue simple, rápido y fácil. Yo lo llamaría un milagro”. Mike W., paciente de Gamma Knife.
Se trata de una máquina creada por Lars Leksell en la década del 60. Utiliza la radiocirugía estereotáxica; es decir, la emisión de hasta 200 haces de radiación con extrema precisión para tratar lesiones en el cerebro. Por lo tanto, no requiere hacer incisiones o cortes de ningún tipo.
Individualmente, cada haz lleva una dosis muy baja de radiación, por lo que tiene un efecto mínimo en el tejido cerebral saludable que atraviesa. Sin embargo, cuando convergen en la lesión, los haces se combinan para proporcionar una dosis intensa y precisa de radiación.
Es importante señalar que Gamma Knife no es un tratamiento experimental. Por el contrario, está respaldado por más de 2500 investigaciones revisadas por pares y publicadas en las principales revistas médicas.
Además, más de un millón de pacientes tratados en los últimos 50 años en todo el mundo confirman la eficacia de Gamma Knife. En la actualidad, se estima que, al año, alrededor de 80.000 pacientes reciben este tratamiento.
Este tratamiento proporciona diversos beneficios en comparación con otras alternativas tradicionales para lesiones o tumores cerebrales.
La extrema precisión de Gamma Knife permite que los haces se concentren casi exclusivamente en la sesión intracraneal. Esta precisión alcanza hasta los 0.33 milímetros, lo que representa menos del grosor del borde de una hoja. Como consecuencia, los pacientes reciben de dos a tres menos toxicidad en el tejido saludable que otras tecnologías.
El menor efecto en el tejido sano conduce a que los efectos secundarios sean leves y temporales, y desaparecen poco tiempo después de finalizado el tratamiento. Sin embargo, si causan alguna molestia, pueden ser tratados fácilmente con medicamentos.
La radiocirugía con Gamma Knife es ambulatoria, ya que se realiza de forma rápida y en una única sesión. Los pacientes llegan en la mañana a la clínica y ese mismo día regresan a su hogar.
Gracias a que Gamma Knife se realiza de forma ambulatoria y sin incisiones, el paciente se recupera con gran rapidez y puede retomar sus actividades habituales al día siguiente, como acudir al trabajo o al centro de estudios. Asimismo, podrá comer y beber agua con normalidad.
Gamma Knife es más rentable que la neurocirugía para tratar distintos tipos de lesiones y tumores cerebrales debido a los menores costos en cuidados postoperatorios.
Gamma Knife trata tumores y lesiones cerebrales con suficiente radiación para controlarlas, de tal forma que, con el tiempo, desaparezcan, se reduzcan o dejen de crecer. Puede ser utilizado con objetivos ubicados en las áreas más críticas y de difícil acceso del cerebro sin riesgo y sin dañar el tejido sano.
Por eso, se emplea para tratar una amplia variedad de lesiones intracraneales. Algunas de las más comunes son las siguientes:
La radiocirugía con Gamma Knife daña el ADN de las células tumorales, ya sean benignas o malignas. Como consecuencia, las células pierden su capacidad de reproducirse, mueren y el tumor puede reducirse gradualmente.
Son ovillos anormales de arterias y venas en el cerebro. Gamma Knife destruye la malformación arteriovenosa y provoca que los vasos sanguíneos se cierren con el tiempo. Tiene una tasa de éxito del 90 % en MAV menores a 3 cm.
Son tumores benignos que comprimen el cerebro, los nervios y los vasos adyacentes. Es uno de los tipos de tumores cerebrales más frecuentes. Gamma Knife cuenta con una tasa de éxito del 95 % y con resultados favorables a largo plazo.
Es un trastorno de uno de los nervios trigéminos que provoca dolor facial incapacitante. Luego de Gamma Knife, los pacientes sienten un considerable alivio del dolor en unos pocos días.
Es un tumor no canceroso que se desarrolla en el nervio del equilibrio y audición. Los haces de Gamma Knife pueden detener el crecimiento del neurinoma y aliviar los síntomas.
Son tumores que se forman en la glándula pituitaria o en los tejidos que la rodean. La mayoría son benignos y crecen lentamente. Gamma Knife logró controlar el crecimiento del tumor en un 100 % en 23 casos analizados por la revista Pituitary.
Gamma Knife ha logrado salvar la vida de miles de personas en todo el mundo, logrando que recuperen su bienestar físico y emocional, además de su esperanza de vida. Estos son algunos de los testimonios de pacientes que superaron su enfermedad gracias a Gamma Knife:
“Después de experimentar con tantos medicamentos y procedimientos invasivos, ¡Gamma Knife era el milagro que esperaba! Un tratamiento para evitar que el cáncer siguiera creciendo”.
Así lo detalló Mary W, quien padecía una metástasis cerebral. Después de tratarse con Gamma Knife logró eliminar el cáncer por completo.
“Una vez que fui aprobada para recibir mi tratamiento con Gamma Knife, me sentí mucho más segura. Fue muy relajante, me quedé dormida durante el procedimiento. Estoy agradecida de estar viva y seguiré luchando contra el cáncer hasta el final”.
Así lo declaró Susan S., que logró tratar en una sola sesión los 6 tumores metastásicos en su cerebro.
“Fue tan sencillo como realizarse una resonancia magnética, pero sin el ruido. El tratamiento solo duró un día y, una vez terminada la radiocirugía, pude regresar a casa. ¡Fue así de sencillo!”.
Explicó Paul R., que padecía un meningioma. Tan solo 4 meses después de su intervención, sus síntomas desaparecieron.
"El equipo médico de Gamma Knife me apoyó mucho antes, durante y después del procedimiento. Me explicó con detalles cómo sería el tratamiento paso a paso para no encontrar sorpresas, lo que calmó por completo mi ansiedad”.
Así lo indicó Carla M., que sufría de neuralgia del trigémino. Tan solo 5 meses después de la radiocirugía, logró mejorar considerablemente su calidad de vida.
La radiocirugía con Gamma Knife ha demostrado ser una de las mejores alternativas para pacientes con tumores y lesiones cerebrales que desean un tratamiento no invasivo, sin riesgos y sin efectos secundarios desagradables. Se realiza en una sola sesión y mejora la calidad de vida de los pacientes en tan solo meses.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse