Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
Para los pacientes oncológicos, la metástasis puede ser uno de sus peores miedos, ya que en muchos casos trae consigo la complicación de su enfermedad. En Gamma Knife del Pacífico te contamos todo sobre las causas de su propagación y dónde pueden formarse estos tumores secundarios.
La metástasis se refiere al proceso en el que las células cancerosas se trasladan desde el tumor primario hacia otras partes del cuerpo. De esta forma, el cáncer puede extenderse a diversas zonas al mismo tiempo. Para lograrlo, se adhieren a las células cercanas al tumor original hasta introducirse en el torrente sanguíneo y entrar de nuevo en los tejidos.
Millones de células pueden desprenderse de un tumor diariamente. Aunque solo un pequeño porcentaje logra sobrevivir, el alto número de intentos significa que en algún momento se desarrollará un nuevo tumor (tumor secundario).
Existen tres rutas por las cuales las células cancerosas pueden diseminarse y generar la metástasis:
La ruta más común mediante la cual los tumores secundarios se forman en órganos lejanos es a través del sistema circulatorio.
La ruta de un tumor primario también puede variar de acuerdo a su ubicación. Por ejemplo, tumores de hueso y tejidos blandos (sarcomas) se riegan a través de la sangre, mientras que los tumores de melanoma, mama, pulmón y gastrointestinales utilizan el sistema linfático. La tercera ruta es poco común y se ha visto en los mesoteliomas y los carcinomas ováricos.
Cualquier tipo de cáncer puede diseminarse y empezar a desarrollarse en otras áreas del cuerpo. Sin embargo, algunos son más propensos a diseminarse que otros. Por ejemplo, en los pacientes que padecen cáncer de estómago es común que se desprendan células cancerosas del tumor primario y estas crezcan en áreas cercanas como el hígado, los pulmones o los huesos.
Otros factores como la velocidad con la que crece el cáncer u otros factores propios de cada paciente también pueden influir en que se produzca o no la metástasis, por esto es importante asistir a chequeos frecuentes con tu médico especialista.
De acuerdo al tipo de cáncer que desarrolles, este tenderá a expandirse a determinadas partes del cuerpo, según explica la Sociedad Americana de Oncología2:
Si te han diagnosticado cáncer y estás en tratamiento, lo más probable es que tu médico te haya asignado un plan de seguimiento para poder detectar a tiempo una metástasis e iniciar el tratamiento correcto. Síntomas como dolor o falta de aire pueden orientarlo a realizar pruebas específicas.
Los signos que puedes presentar varían de acuerdo a la zona en que se ha desarrollado el tumor secundario. Por ejemplo, una metástasis cerebral puede presentar síntomas como dolor de cabeza, convulsiones o mareos. Si se produce en los huesos, puedes sentir dolor o fracturas, debilidad en las piernas o en los brazos.
Antes de iniciar un tratamiento, tu médico deberá considerar los siguientes factores: dónde empezó el cáncer original, cuánto se ha diseminado, tu edad, condición de salud y los tratamientos que has realizado anteriormente. Las opciones más comunes de tratamiento para los tumores metastásicos son la quimioterapia, la cirugía o la radiocirugía.
Al escoger un tratamiento debes tener en cuenta que existen algunos métodos que afectan todo el cuerpo (como la quimioterapia o la terapia hormonal) y existen otros que son focalizados y buscan atacar únicamente las células cancerosas (como la radiocirugía o la cirugía tradicional).
La radiocirugía con Gamma Knife puede controlar las metástasis cerebrales en una sesión ambulatoria y conseguir el control total y la máxima calidad de vida. Tampoco interfiere en la aplicación de otros tratamientos oncológicos. Por ello, es considerado el tratamiento de referencia para lesiones y trastornos cerebrales.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse