Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
5 jun, 2020
|
4 min
Gamma Knife
Como paciente con un tumor cerebral, es común que tengas interés por conocer todos los detalles del tratamiento de cirugía. En este artículo ya hablamos sobre el procedimiento paso a paso. En esta oportunidad te contaremos todo lo que incluye la recuperación de una operación de tumor cerebral de modo que tengas conocimiento de qué esperar luego de la cirugía y puedas establecer objetivos razonables.
La cirugía de tumor cerebral es un procedimiento invasivo y no ambulatorio. Por lo tanto, requiere que el paciente pase por un proceso de recuperación en el hospital y en casa, así como de rehabilitación en la forma de terapia física, terapia cognitiva y, en algunos casos, terapia ocupacional.
El tiempo y el nivel de recuperación del paciente variará de persona en persona. En muchos casos, los pacientes llegan a recuperarse por completo del tratamiento.
Puedes conocer más sobre los riesgos de la operación para tumores cerebrales en este artículo.
¿Qué pasa después de una operación de un tumor cerebral? Puedes permanecer en el hospital entre 3 a 10 días luego de la operación. El tiempo dependerá de la cirugía y cuánto tiempo demores en recuperarte. Tan pronto como sea seguro, se te permitirá ir a casa, donde continuarás con la recuperación.
Una vez en casa, es importante mantener la incisión limpia y seca. El médico te dará instrucciones específicas de aseo. Si se ha utilizado suturas o grapas quirúrgicas, serán retiradas durante una visita de seguimiento en el hospital. Si se ha utilizado tiras adhesivas, debes mantenerlas secas y se caerán solas en algunos días.
Pueden doler la incisión y la cabeza, en especial al respirar profundamente, toser y hacer esfuerzos. Toma analgésicos para el dolor según las recomendaciones del médico. La aspirina u otros anticoagulantes pueden incrementar el riesgo de sangrado, por lo que solo debes tomar medicamentos recomendados1.
En el hospital te enseñarán ejercicios de respiración profunda para expandir los pulmones y evitar una pulmonía. Continúa con estos ejercicios en casa. También evita exponerte a irritantes del sistema respiratorio, como humo de tabaco, humo de autos y contaminación ambiental.
No cargues objetos pesados por varias semanas para evitar esfuerzo en la incisión. Sin embargo, debes incrementar tu actividad física a medida que puedas manejarla. Finalmente, no conduzcas hasta que el médico te lo permita.
Una cirugía de tumor cerebral implica que el cuerpo lidie con muchas cosas, que incluyen los efectos secundarios. Estos pueden implicar cambios en el cuerpo y cómo te sientes (pensamientos, emociones y comportamientos).
Por ello, la rehabilitación después de una operación de tumor cerebral es una parte importante de la recuperación. Un programa de rehabilitación personalizado liderado por terapeutas capacitados puede ayudarte a recuperar tu fuerza, energías y funcionalidad a través de ejercicios y dispositivos de apoyo. Esta etapa de la recuperación puede incluir hasta cuatro tipos de terapia: física, cognitiva, ocupacional y del habla.
Puede ayudarte a mejorar la fuerza física, la coordinación, el equilibrio y la movilidad. El terapeuta puede ayudarte a restaurar gradualmente importantes funciones motoras y enseñarte ejercicios útiles para hacer en casa. Esto es importante para realizar movimientos esenciales con seguridad, como caminar o subir escaleras.
El programa estará basado en tus necesidades. Por ejemplo, puedes enfocarte en ejercicios de fuerza, restaurar el movimiento de las extremidades, técnicas de equilibrio, etc.2 También incluye técnicas de compensación para problemas permanentes de movilidad.
Puedes necesitar ayuda para superar dificultades para entender y hablar, de tal manera que mejores tu proceso de habla y ajustar la verbalización. Esta terapia facilitará que te expreses por ti mismo y que las personas te entiendan con facilidad.
Los terapeutas del habla también pueden ayudarte con problemas para comer y tragar asociados con ciertos tumores cerebrales, así como aquellos causados por problemas motores orales3. Primero, el terapeuta evaluará tu situación actual y luego creará el mejor programa de acuerdo con tus necesidades.
El terapeuta ocupacional te ayudará a recuperar el dominio de actividades diarias, como bañarte, vestirte, usar el baño o alimentarte por ti mismo. También ayuda con habilidades más avanzadas, como hacer quehaceres domésticos, gestionar finanzas personales, escribir por computadora, tomar el transporte público o ir de compras.
A través de pruebas, el terapeuta determinará si puedes volver a manejar e incluso volver al trabajo, aunque dependerá del tipo de trabajo en el que te desempeñas. El objetivo final es que puedas desenvolverte en el día a día con independencia.
Muchos pacientes que se recuperan de la cirugía de tumor cerebral experimentan algún grado de dificultades emocionales o cambios cognitivos. Pueden lidiar con una variedad de emociones, como tristeza, ansiedad, furia o mayores niveles de estrés, así como experimentar pérdida de memoria o dificultad para concentrarse4.
Esta es una terapia valiosa que ayuda a recuperar las habilidades mentales y emocionales tanto como sea posible. Enseña técnicas de compensación, utilizar ayuda memorias, calendarios y organizadores. También incorpora ejercicios para mejorar la atención, que incluye emplear las habilidades visuales y auditivas, las cuales son esenciales para hacer tareas diarias.
No dudes en llamar a tu médico por cualquier pregunta o efecto secundario inesperado, como alucinaciones, dificultad para ver u oír, náuseas, vómitos, desmayos o problemas urinarios.
Gamma Knife es un tratamiento no invasivo, indoloro y ambulatorio que no requiere incisiones, ya que utiliza haces de radiación para controlar los tumores cerebrales. Destaca por su efectividad, que puede alcanzar los niveles de una cirugía. Se emplea principalmente en tumores de hasta 4 centímetros de diámetro, que se ubican en zonas de difícil acceso o en áreas críticas.
Es un tratamiento ambulatorio, por lo que la recuperación del paciente es bastante rápida. Sin la necesidad de permanecer internado, se puede dirigir a su casa el mismo día. poco después de finalizar el tratamiento. Al día siguiente, está en la capacidad de retomar sus tareas habituales con normalidad, como trabajar o estudiar.
Asimismo, también es una alternativa ideal de tratamiento luego de la cirugía en los casos en que el paciente requiere una terapia complementaria para obtener mejores resultados. Por ejemplo, para un tumor cerebral inoperable, uno de gran tamaño que sea difícil de extirpar por completo con cirugía, o para tumores ubicados en áreas críticas del cerebro.
Si tienes alguna consulta sobre el tratamiento, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse