Conoce los cuidados para la radiocirugía con Gamma Knife antes y después del procedimiento.
Gamma Knife ha registrado su plan para la vigilancia, prevención y control del Covid-19.
Descubre qué características médicas debes cumplir para ser candidato a Gamma Knife.
Gamma Knife cuenta con los más reconocidos especialistas en estas áreas.
5 jun, 2020
|
4 min
Tumores cerebrales - Ependimoma - Glioma
Gamma Knife
La salud de un niño suele ser más delicada que la de un adulto, sobre todo cuando hablamos de un tumor cerebral en niños. Sin embargo, cada vez son más los tratamientos especializados que ofrecen excelentes resultados y no representan un riesgo para su salud.
¿Cuáles son los síntomas de un tumor cerebral en niños?
Los síntomas de un tumor cerebral en niños son los siguientes:
Un tumor cerebral en niños suele aparecer en el cerebro o en el tejido y las estructuras cercanas. Aún no se han identificado con exactitud las causas de estos tumores cerebrales, pero en la actualidad se sabe que aparecen como consecuencia de una alteración en las células o también debido a otros síndromes o enfermedades.
Entre las enfermedades genéticas más propensas a desarrollar tumores cerebrales están:
Aunque existen muchos tipos de cáncer y tumores, solo algunos suelen ser más frecuentes en niños. Estos tumores ocasionan distintos síntomas dependiendo de su ubicación, tamaño, edad y su condición de salud. Estos factores también determinarán el tipo de tratamiento que deban realizar para eliminarlos y aliviar sus complicaciones.
A continuación listamos los tumores cerebrales más frecuentes en niños:
Es el tumor cerebral más común en niños entre 5 y 8 años. Suele crecer lentamente sin generar síntomas hasta ejercer presión en el cerebro y, en algunos casos, se convierte en un cáncer agresivo que crece con rapidez.
Sus síntomas pueden variar dependiendo de la ubicación del tumor: el cerebro o la médula espinal. Cuando aparece en el cerebro, los signos del tumor cerebral en niños son convulsiones, dolores de cabeza y náuseas.
Cuando aparece en la médula espinal, produce debilidad y discapacidad en la zona afectada por el tumor. El tratamiento más recomendado para tratar los astrocitomas en niños suele ser la cirugía para extraer el tumor; sin embargo, no es posible realizarla en todos los casos.
En los niños, el ependimoma aparece cerca del cerebelo y bloquea el flujo del líquido cefalorraquídeo. Puede ser benigno o canceroso dependiendo de su ubicación y aparece con más frecuencia en niños pequeños, menores de tres años de edad.
En los neonatos y bebés, el agrandamiento de la cabeza puede ser uno de los primeros signos del ependimoma. A medida que el tumor crece, puede causar irritabilidad, somnolencia y vómitos. Asimismo, en niños mayores, las señales más comunes son las siguientes:
Para el diagnóstico del ependimoma, se requieren pruebas como:
Las opciones de tratamiento para el ependimoma incluyen la cirugía para extraer el tumor y la quimioterapia o radiocirugía. De acuerdo a la complejidad del tumor, el médico puede recomendar las alternativas menos invasivas, siendo la radiocirugía una de las más efectivas.
La radiocirugía utiliza pequeños haces de radiación enfocados únicamente en el tumor para matar las células cancerosas. Este tratamiento suele ser la opción ideal para niños, ya que posee menos riesgos y efectos secundarios.
Es un tumor canceroso que aparece en el cerebelo, una zona del cerebro que se encarga del equilibrio, el movimiento y la coordinación muscular, por lo que estas funciones se ven afectadas. Puede diseminarse a otras áreas del cerebro y la médula espinal a través del líquido cefalorraquídeo y, aunque es poco frecuente, es uno de los tumores cerebrales más comunes en niños pequeños.
En lo que respecta al tratamiento, no solo es importante extraer el tumor maligno en el cerebro en niños, sino también reducir la cantidad de líquido acumulado, ya que puede ejercer presión dentro del cráneo y producir otros síntomas desagradables. La cirugía en muchos casos no es la opción ideal debido a la profundidad del meduloblastoma, pero sí suele ser efectiva para drenar el exceso de líquido.
El glioma de tronco encefálico infantil es un tipo de tumor normalmente muy agresivo, que crece y se disemina rápidamente. Aparece en el sistema nervioso central y afecta mayormente a niños entre los 5 y los 10 años.
El tronco encefálico controla funciones cerebrales vitales como la respiración, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, y los nervios y músculos que se usan para ver, oír, caminar, hablar y comer. La mayoría de los tumores suelen aparecer en un área del tronco encefálico difícil de operar, lo que complica su tratamiento.
Las principales opciones de tratamiento son la cirugía, la quimioterapia y la radiocirugía. La cirugía se utiliza para tratar el glioma infantil solo cuando es focal (crece dentro del tronco), por lo que es posible extirparlo sin causar daños en el cerebro.
La quimioterapia por sí sola no es efectiva contra los gliomas de tronco encefálico, por lo que se recomienda como complemento a la cirugía o radioterapia. Por último, la radiocirugía estereotáctica es una opción menos invasiva que ofrece buenos resultados sin afectar el tejido sano del cerebro.
Como su nombre lo indica, los gliomas del nervio óptico aparecen en los nervios que envían información de los ojos al cerebro. Además de afectar la visión, alteran las hormonas, ya que se encuentran en la base del encéfalo (donde se controlan las hormonas). Suele detectarse alrededor de los 5 años y afecta mayormente a niños.
Sus síntomas se relacionan con la visión y pueden afectarla de distintas formas como:
En los casos en que el tumor se extendió a otras áreas del cerebro, las opciones de tratamiento más recomendadas suelen ser la quimioterapia o la radiocirugía. De esta forma se atacan las células del tumor para evitar que sigan multiplicándose y eventualmente mueran. Estos tratamientos tienen como objetivo aliviar los síntomas y detener el avance de la enfermedad.
En Gamma Knife del Pacífico hemos tratado con éxito múltiples casos de enfermedades en niños y contamos con testimonios de pacientes satisfechos, como es el caso de Giovana Morante, madre de un adolescente con TOC. Si tienes alguna consulta, no dudes en comunicarte con nosotros.
Referencias:
Gamma Knife del Pacífico Derechos reservados 2022
Desarrollado por Impulse